INSCRIPCIÓN
Día 13 de febrero (jueves) Horaaa 20:00 a 20:30
Lugar Sede del Club en Avda. Andalucía 15
Fecha 30, 31 de mayo y 1 junio
30, 31 de mayo y 1 junio
SALIDA:VIERNES 30 DE MAYO
LUGAR: Aparcamiento Polideportivo Mpal HORA 15:00
COSTE DE LA ACTIVIDAD: 195€ FEDERADOS (60€ Día de la Inscripción). NO FEDERADOS (CONSULTAR)
ALOJAMIENTO REFUGIO POSTERO ALTO ubicado en el Parque Nacional de Sierra Nevada, en Jérez del Marquesado (Granada)
El régimen es de media Pensión (Cenas de viernes y sábado, 30 y 31 de mayo, respectivamente. Desayunos del Sábado 30 y Domingo 1 de junio. Las comidas del sábado y domingo se harán en ruta.
DATOS TÉCNICOS DE LAS RUTAS
DIA 31: POSTERO ALTO- SENDERO DEL AVION-LAVADEROS DE LA REINA
23 KmsDificultad técnica: Alta
Altitud máxima 2.707 m. Tipo de ruta: Lineal
Descripción Iniciamos el recorrido en refugio de postero dirigiéndonos por el cortafuego hacia el barranco Alhorin, al acabar el camino de tierra seguimos las indicaciones del sendero PR del Avión, ascenderemos al comienza por la ladero Este de barranco, cruzaremos el río y continuaremos por la ladera Oeste donde el sendero del avión gira para alejarse del rio. Ascendemos por un sendero hasta prados del tesoro y mantenemos la cota 2400 m hasta llegar al hito del panel informativo del Avión, actualmente muy deteriorado. En este punto abandonamos el sendero PR, cruzamos el barranco de carboneras campo a través ascendiendo la Loma dirección Oeste hasta llegar a Piedra de sombrero en la cota 2730 m.
Desde piedra sombrero seguimos al Oeste hasta llegar a Piedra del castillejo, donde ya vemos a lo lejos Loma Papeles y los Lavaderos de la Reina.,
DIA 1: Refugio Postero Alto – Trevélez 20,27 kms. Dificultad técnica: Alta
2.800 mTipo de ruta: Lineal
Esta antigua ruta de comercio entre la cara norte de Sierra Nevada (Jérez del Marquesado) y la Alpujarra del otro lado (Trevélez), es una de las más bellas, húmedas y duras de toda la sierra.
Se sale Refugio Postero Alto. La primera parte del camino corresponde al seco y penoso ascenso por la Loma de Enmedio hasta el Puerto de Trevélez (900 m. de desnivel) y, por ello, se hace recomendable realizarla en las más tempranas horas de la mañana. Una vez llegados a la cuerda alpina ya todo es descenso acompañados por el Río Trevélez: 15 km. de barrancos, cascadas, acequias de careo, exuberante vegetación y unas bonitas panorámicas

Comentarios recientes