INSCRIPCIÓN
LUGAR Sede del club (Avda. Andalucía 15)
DÍA 11 de febrero, martes
HORARIO SOCIOS 19:30 a 20:15
HORARIO NO SOCIOS 20:15 a 20:30
PRECIO Socios: 18 € – No socios: 21 € (incluye seguro)
SALIDA: DÍA 16 de febrero, domingo
LUGAR:Aparcamientos Pabellón Municipal
HORA 7:00
INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA
DIFICULTAD Media
LONGITUD 14,5 km
TIEMPO APRX. 4 ½ horas aprox.
BREVE DESCRIPCIÓN Ruta circular (ida y vuelta). La ruta sale del Mesón Los Alamillos, lugar en el que tenemos previsto desayunar. Aquí tomaremos un camino, desdibujado en algunos tramos, que sale junto al mesón y nos lleva directamente al puente sobre el río Campobuche o Guadares, junto al Chaparro de las Ánimas. En este recorrido cruzaremos varios arroyos y cancelas que hemos de ir abriendo y cerrando para evitar que el ganado pueda salir y entrar en el prado.
Pasado el puente tomaremos un sendero entre el río y el bosque. El río recorre 3 kilómetros en el término de Villaluenga del Rosario, 7 por Grazalema y los últimos 6 por Montejaque, en la provincia de Málaga. Hace un descenso suave a r s e un so re o os ue e alcornoques, quejigos y encinas, y arbustos de lavanda, jara, palmitos, majuelos…. En nuestro recorrido iremos encontrando represas o azudes realizados por el hombre sobre el río, puentes, lagunas, pequeños saltos de agua y demás sorpresas que nos tenga guardada la naturaleza. Posteriormente, avanzaremos por un camino hasta divisar el cerro Tabizna, donde se sitúa la presa fallida de los Caballeros (1923), y la llanura donde teóricamente iría el pantano de Montejaque, una presa de hormigón de 74 m de altura en la garganta que antiguamente recorría el río Guadares. Nunca entró en funcionamiento porque el agua embalsada desaparecía en unas horas debido a las filtraciones (terreno calizo). En la garganta se encuentra también la cueva del Hundidero.
En ese punto de la pista haremos un descanso, retomaremos fuerzas e iniciaremos la vuelta atrás. Recorreremos el mismo camino de vuelta, pero será como si lo hiciéramos por primera vez.
La idea es finalizar a las 14:00 en el mesón, subir al autobús, comer en Grazalema (bocatas o bar/restaurante, como cada persona desee) y echar la tarde en el pueblo hasta la hora de vuelta, 17:00
Comentarios recientes